
Tellus id nisl blandit vitae quam magna nisl aliquet aliquam arcu ultricies commodo felisoler massa ipsum erat non sit amet.
Última actualización: 15 de noviembre, 2025
Tiempo de lectura: 8 minutos
Categoría: Tipos de Yoga
¿Estás pensando en empezar yoga pero te confunden todos los nombres? Hatha, Vinyasa, Ashtanga... puede parecer abrumador. Si te encuentras entre las dos opciones más populares—Hatha y Vinyasa—estás en el lugar correcto.
En México, estos son los dos estilos que encontrarás en prácticamente todos los estudios. Representan el 70% de las clases disponibles en el país. Pero ¿cuál es la diferencia real? Y más importante: ¿cuál es el adecuado para ti?
En esta guía completa te explico todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión, sin tecnicismos complicados. Al final, tendrás claridad total sobre qué estilo se adapta a tu cuerpo, tu ritmo de vida y tus objetivos.
<a name="que-es-hatha"></a>
El Hatha Yoga es el estilo tradicional y más antiguo. De hecho, "Hatha" es el término paraguas que engloba todas las prácticas físicas del yoga. Cuando un estudio dice "clase de Hatha", generalmente se refiere a un yoga de ritmo lento y pausado.
Intensidad: Baja a moderada
Calorías quemadas: 150-200 por hora
Nivel de sudor: Bajo
<a name="que-es-vinyasa"></a>
El Vinyasa Yoga (también llamado "Flow Yoga") es dinámico y fluido. "Vinyasa" significa "colocar de manera especial"—en este caso, enlazar posturas con la respiración de forma continua.
Intensidad: Moderada a alta
Calorías quemadas: 400-600 por hora
Nivel de sudor: Medio a alto
<a name="diferencias-clave"></a>
<a name="comparativa-tabla"></a>
CaracterísticaHatha YogaVinyasa YogaRitmoLento, pausadoRápido, fluidoNivelPrincipiante-IntermedioIntermedio-AvanzadoIntensidadBaja-ModeradaModerada-AltaCalorías/hora150-200400-600SudoraciónBajaMedia-AltaDuración posturas30-60 segundos5-15 segundosVariedadClases similaresCada clase diferenteMúsicaRaramenteA menudoCorreccionesMuchasMenosIdeal paraRelajación, fundamentosEjercicio, flowFlexibilidadSe desarrolla gradualmenteSe desarrolla rápidoFuerzaSe construye lentamenteSe construye más rápidoPrecio promedio$120-180/clase$150-220/clase
<a name="para-principiantes"></a>
Respuesta corta: Hatha Yoga.
✅ Tiempo para aprender: Mantienes cada postura suficiente para entender cómo se hace correctamente.
✅ Menos intimidante: El ritmo lento te permite ir a tu propio paso sin sentir presión.
✅ Correcciones detalladas: Los maestros tienen tiempo de ajustar tu alineación individualmente.
✅ Fundamentos sólidos: Aprendes la base correcta antes de avanzar.
✅ Menos riesgo de lesión: Al ir despacio, escuchas mejor a tu cuerpo.
Puedes empezar con Vinyasa si:
Mi recomendación: Empieza con 4-6 semanas de Hatha para aprender las posturas básicas, luego experimenta con Vinyasa si quieres más intensidad.
<a name="calorias"></a>
Vinyasa quema significativamente más calorías.
Para contexto:
Ambos estilos ayudan a perder peso de maneras diferentes:
Hatha ayuda porque:
Vinyasa ayuda porque:
Veredicto: Si tu objetivo principal es perder peso, Vinyasa es más efectivo. Pero Hatha + dieta balanceada también funciona excelente.
<a name="por-objetivo"></a>
→ Hatha Yoga (o mejor aún: Yin Yoga)
Las posturas sostenidas y la respiración consciente activan el sistema nervioso parasimpático, reduciendo cortisol y ansiedad.
→ Vinyasa Yoga
Es un workout completo: cardio + fuerza + flexibilidad. Perfecta sustituto del gym 3-4 veces por semana.
→ Ambos funcionan igual de bien
Hatha: Desarrollas flexibilidad lentamente pero de forma más segura.
Vinyasa: Flexibilidad se gana más rápido por el calor muscular del movimiento.
→ Vinyasa (ligera ventaja)
Los flows dinámicos construyen fuerza más rápido, especialmente en brazos y core. Pero Hatha también fortalece con el tiempo.
→ Hatha Yoga
El enfoque en alineación corrige desbalances musculares y malos hábitos posturales.
→ Hatha Yoga (inicio), luego Vinyasa
Empieza con Hatha para fortalecer core sin impacto. Después, Vinyasa mantiene la movilidad.
→ Hatha Yoga
Más seguro, adaptable, y enfocado en movilidad sin impacto articular. Perfecto para densidad ósea y equilibrio.
→ Vinyasa Yoga
Más desafiante físicamente, mantiene tu interés, complementa otros deportes.
<a name="test"></a>
Responde estas 8 preguntas:
1. ¿Cuál es tu nivel de condición física actual?
2. ¿Qué buscas principalmente en el yoga?
3. ¿Cómo prefieres las clases de ejercicio?
4. ¿Tienes alguna lesión o limitación física?
5. ¿Te aburres fácilmente con rutinas lentas?
6. ¿Cuánto tiempo llevas practicando yoga?
7. ¿Qué prefieres: profundizar en pocas posturas o probar muchas?
8. ¿Qué te describe mejor?
5-8 puntos Hatha: Hatha es perfecto para ti. Te beneficiarás del ritmo pausado y el enfoque en fundamentos.
5-8 puntos Vinyasa: Vinyasa se alinea con tu energía y objetivos. Te mantendrá motivada y desafiada.
4-4 puntos (empate): ¡Tienes flexibilidad para ambos! Prueba 2 semanas de cada uno y decide cuál disfrutas más. Muchas personas alternan según su estado de ánimo.
<a name="donde-practicar"></a>
Prácticamente todos los estudios de yoga en México ofrecen Hatha. Es el estilo más común. Busca estudios que describan sus clases como:
Precio promedio: $120-180 por clase en CDMX, Guadalajara y Monterrey
Busca estudios que mencionen:
Precio promedio: $150-220 por clase
En ClaseDeYoga.com.mx puedes filtrar por tipo de yoga. Cada estudio indica claramente qué estilos enseña, horarios y precios actualizados.
→ Explorar estudios de Hatha Yoga
→ Explorar estudios de Vinyasa Yoga
¡Absolutamente! Y es súper común.
Muchas practicantes experimentadas alternan:
Ejemplo de semana mixta:
Beneficio de combinar:
Si tuviera que darte un solo consejo sería este:
Empieza con Hatha durante 1 mes.
Aprende las posturas básicas correctamente. Siente cómo tu cuerpo responde al yoga. Construye fundamentos sólidos.
Después de 4-6 semanas, prueba Vinyasa.
Con una base sólida, disfrutarás Vinyasa sin sentirte perdida o frustrada. Además, tendrás la técnica para evitar lesiones.
Luego, escucha a tu cuerpo:
No hay respuesta incorrecta. El mejor yoga es el que practicas consistentemente.
<a name="faq"></a>
¿Hatha y Vinyasa son los únicos tipos de yoga?
No, hay muchos más: Ashtanga, Kundalini, Yin, Bikram, Iyengar, etc. Pero Hatha y Vinyasa son los más comunes en estudios mexicanos y los mejores para empezar.
¿Puedo hacer Vinyasa si nunca he hecho ejercicio?
Sí, pero te recomiendo empezar con clases de "Vinyasa para principiantes" o "Vinyasa suave". Y escucha tu cuerpo—no hay prisa.
¿El Hatha es solo para personas mayores?
Para nada. Hatha es practicado por personas de todas las edades. De hecho, muchos atletas profesionales hacen Hatha para mejorar flexibilidad y prevenir lesiones.
¿Necesito estar en forma para hacer Vinyasa?
No necesitas estar "en forma", pero ayuda tener cierta resistencia cardiovascular básica. Si puedes subir 2 pisos de escaleras sin quedarte sin aire, puedes hacer Vinyasa.
¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados?
¿Cuántas veces a la semana debo practicar?
Más importante que la frecuencia es la consistencia.
¿Puedo hacer Vinyasa si tengo problemas de rodillas/espalda?
Depende de la severidad. Consulta con tu médico primero. Generalmente, Hatha es más seguro para lesiones. Pero hay Vinyasa adaptado/terapéutico que también puede funcionar.
¿El Vinyasa es lo mismo que Power Yoga?
Power Yoga es un tipo de Vinyasa más intenso y atlético. Si Vinyasa es un 7/10 en intensidad, Power Yoga es 9/10.
¿Necesito ser flexible para hacer yoga?
¡NO! Esta es la creencia más común y falsa. El yoga te HACE flexible, no necesitas serlo de entrada. Ambos estilos son accesibles para cuerpos rígidos.
¿Qué debo llevar a mi primera clase?
¿Es normal sentir dolor después de la primera clase?
Dolor muscular leve (DOMS) es normal 24-48h después, especialmente con Vinyasa. Pero dolor articular o punzante NO es normal—consulta al maestro.
¿Cuánto cuesta una clase en México?
Los precios varían por ciudad y zona. En ClaseDeYoga puedes comparar precios de todos los estudios cerca de ti.
¿Hay clases en línea de Hatha y Vinyasa?
Sí, muchos estudios mexicanos ofrecen clases virtuales desde $50-100 por clase. Algunos tienen suscripciones mensuales con clases ilimitadas grabadas.
Tanto Hatha como Vinyasa son estilos hermosos y efectivos de yoga. La elección no es sobre "cuál es mejor" en términos absolutos, sino cuál es mejor para TI en este momento de tu vida.
Recapitulando:
Lo más importante es que empieces. El primer paso es el más difícil. Una vez que estés en el tapete, tu cuerpo te dirá qué necesita.
Y recuerda: el yoga es una práctica, no una perfección. No importa si eliges Hatha o Vinyasa, lo que importa es que lo hagas con constancia, paciencia y amor propio.
¿Lista para empezar? En ClaseDeYoga.com.mx puedes explorar más de 500 estudios en todo México, filtrar por tipo de yoga, ubicación y precio.
Regístrate gratis para ver horarios, precios y contactos de estudios cerca de ti.
🧘♀️ Explorar Clases de Hatha Yoga →
🔥 Explorar Clases de Vinyasa Yoga →
📍 Buscar Estudios Cerca de Mí →
¿Te ayudó esta guía? Compártela con amigas que también están considerando empezar yoga:
Compartir en Facebook | Compartir en WhatsApp | Compartir en Instagram
Recibe cada semana: ✉️ Nuevos estudios en tu ciudad
✉️ Tips de yoga para principiantes
✉️ Retiros y eventos especiales
Escrito por: El equipo de ClaseDeYoga
Última actualización: 15 de noviembre, 2025
Referencias:
📖 Yoga Para Principiantes: Guía Completa 2025
📖 Los 8 Tipos de Yoga Más Populares en México
📖 Ashtanga vs Vinyasa: ¿Cuál Es Más Difícil?
📖 Primera Clase de Yoga: Qué Esperar y Cómo Prepararte